Todos somos parte de una sociedad, una sociedad que vive en un mismo espacio, pues bien, vivir en ese espacio, la ciudad de Córdoba, nos obliga a convivir sin problemas ni dificultades. El respeto y otras reglas de convivencia hacen que nuestros conciudadanos vivan tranquilos y, juntos, compartamos responsabilidades, solucionemos problemáticas actuales y evitemos otras.

Una de las tantas responsabilidades compartidas, y quizá la más importante de ellas en estos días, es la que está relacionada al orden y la limpieza. Mantener limpio y en orden la ciudad no es una tarea difícil ni requiere de máximos esfuerzos, pues es un trabajo que todos los cordobeses deben realizar.

Esta responsabilidad compartida es el inicio de una cadena de buenos resultados, unos se complementan con otros o son consecuencia directa de otro. La limpieza y el orden evitan, por un lado, que el medio ambiente se contamine más y, por otro, se esparzan enfermedades o epidemias. Además de ser resultados beneficiosos, promueven buenas costumbres; las nuevas generaciones crecerán con buenos hábitos y valores, y nuestra ciudad de Córdoba será digna de imitar y será cada vez más un gran atractivo.

¿Qué implica esta responsabilidad compartida?

Los buenos valores como el respeto por los demás y el lugar en el que uno vive se aprenden en casa y también son parte de la educación impartida en las escuelas. Respetar el lugar en el que uno vive es mantenerlo limpio.

En Córdoba, al igual que en otras ciudades del país, son pocas las empresas que contribuyen en la limpieza de la ciudad. Si bien cada gobierno de cada ciudad cuenta con unidades y personal de limpieza, el trabajo sigue requiriendo apoyo al tratarse de contener la basura y trasladarla a botadores o sectores sanitarios.

Por ejemplo, es una gran idea promover campañas de limpieza general en la que cada ciudadano empiece por limpiar sus hogares y luego las calles y avenidas de sus vecindarios, además de parques, plazas y otros lugares. ¿Dónde se podría contener toda la basura recogida si los coches del gobierno local no abastecen o alcanzan? ¿Cómo podría la basura y otros escombros ser trasladados a botadores u otros sectores sanitarios?

Una buena opción es contactar a esas pocas empresas que cuentan con contenedores en Córdoba para que grandes cantidades de basuras y escombros sean trasladados y, en consecuencia, la limpieza de la ciudad sea cada vez una tarea más fácil de cumplir y digna de imitar.

Los contenedores en Córdoba son, por lo general, enormes contenedores metálicos que tienen más de una funcionalidad, es decir, no solo pueden servir para depositar y trasladar basura, también para trasladar escombros de casas y edificios que hayan sido demolidos o remodelados.

Una ciudad es atractiva cuando sus ciudadanos son responsables con su limpieza, eso connota que reciben buena educación, respetan la naturaleza y son cálidos por les gusta que sus visitantes tengan una agradable estadía.